Trucos para Administrar tu Tiempo
- Econaturista
- 16 may 2016
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 14 mar 2024
A veces pecamos de creernos Supermadre, la Mujer maravilla y terminamos padeciendo del Síndrome de la Supermadre. Me confieso, por mucho tiempo padecí del síndrome especialmente cuando fui madre soltera. Las mamás o papás solteros típicamente están encargados de todas las responsabilidades familiares que combinan con su vida profesional y social. Es importante aprende a administrar tu tiempo para poder cumplir como madre o padre, profesional y tener un tiempo para ti misma (o).
Al buscar consejo sobre este tema usualmente la información que encontramos a mí me parece escrita por personas que no han pasado por esta experiencia. Les he comentado anteriormente que tuve la experiencia de ser madre soltera por varios años. Como madre soltera enfrente muchos retos, pruebas y las más grandes alegrías. Enfrentar todas esas experiencias cambiaron mi perspectiva de la vida. Es indispensable mantener una actitud positiva para convertirte en una madre soltera o padre soltero exitoso.

Hoy deseo hablarle de las estrategias que me ayudaron a sobrevivir y lo que aprendí. Intenta seguir estos consejos la próxima vez que te sientas agobiada (o), o que el sindrome te esta atacando, ¡verás cómo ganas tiempo!
Determina cuáles son tus horas más productivas: Todos tenemos un ritmo biológico el cual debemos respetar. Si tus mejores horas son las de la mañana debemos sacar el mayor provecho posible. Ese es mi caso en las mañanas me siento más concentrada y vitalizada. Así que las tareas más fuertes las hago temprano.
Delimita y organiza tus prioridades
Administra tu tiempo sabiamente creando un horario que funcione para ti y para tus hijos. La prioridad debe ser dedicarle tiempo y disfrutar cada momento junto a ellos. Después puedes programar otras prioridades y actividades.
Trata de organizarte planificando tu semana: Elige un día y hazlo una rutina. En casa los sábados son para limpiar la casa, los domingos para iglesia y actividades de compartir en familia. El resto de la semana en las tardes después de llegar de trabajar cocino, tareas escolares, lavar ropa y preparar lo que necesitamos para el otro día.
Lista de tareas y obligaciones diarias: En vez de agobiarte pensando en todas las cosas que tienes que hacer, trata de sacártelas de la cabeza y escríbelas. Esto te ayudará a recordar hechos importantes y organizarte con tiempo para ellos. Hoy en día existen muchas aplicaciones que te permiten anotar los pendientes y hasta te recuerdan el evento con una alarma. Yo prefiero al estilo vieja escuela, hacer una lista en mi agenda.El listado lo dividido por tópicos: casa, trabajo, iglesia, escuela. Una vez realizo la tarea le coloco un check mark. Si no he podido hacer todas las tareas que tenía previsto paso los asuntos pendientes al otro día del calendario.
Planifica los menús de la semana: Suena bien anticuado pero al separar un rato para planificar el menú semanal ahorras tiempo a la hora de cocinar, evitaras gastos innecesarios al comprar solo los ingredientes que necesitas y evitaras el desperdicio de comida.
Haz la compra y paga las facturas por Internet.
Revisa en que estás perdiendo tiempo: Si hacemos una lista de las cosas que no hacen perder el tiempo nos daremos de cuenta que toda la lista la podemos resolver con la organización. Si logramos organizar todo ese tiempo lo podremos ganar.
Compartir las tareas: Dependiendo la edad de los niños, podrías dejarle algunas responsabilidades. Poco a poco notarás que van adquiriendo mayor responsabilidad al respecto. Esta es una forma muy efectiva de ahorrar tiempo y al mismo tiempo de educar a tus hijos.
Establece una rutina para tus hijos: Es muy importante que los niños adquieran ciertos hábitos. Los ayudara a ser más organizados y a establecer costumbres, sirve de gran ayuda a la hora de aprovechar el tiempo. Les recomiendo establecer unos horarios fijos para las comidas, hora de estudiar o jugar y de dormir.
Pide ayuda y permítete delegar: La logística de ser mamá o padre soltero es complicada. No tiene nada de malo pedir ayuda. Si tus familiares y amigos están dispuestos a ayudarte, no los rechaces pensando en que puedes criar a tu hijo sin su ayuda. Esto me pasó mucho, siempre quería hacer todo sola. El resultado era que terminaba exhausta y no siempre todo salía bien. Cualquier ayuda extra de personas de confianza te ayudará con las dificultades o imprevistos que surjan durante el transcurso del día.
Aprende a decir NO: Aceptar tareas cuando no estamos seguros de poder cumplirlas es una mala administración del tiempo. ¡Atrévete a decir no!
Se egoísta: Agenda un tiempo para ti. Todos necesitamos tiempo para nosotros para liberar el estrés y mantener la cordura. Separa al menos 30 minutos diarios para hacer lo que más te gusta. Ese tiempo lo separo en las noches. Después de que mi hijo se va la cama aprovecho para leer un rato.
Esperamos que estas sugerencias te ayuden a manejar mejor tú tiempo. Si tienes cualquier comentario o tips adicionales, ¡cuéntanoslas!
Comments